Pavimento industrial: la guía definitiva para elegir un suelo resistente y seguro
Elegir el suelo adecuado para una nave industrial, un taller o una cocina profesional es una de las decisiones más críticas en cualquier proyecto de construcción o reforma. No se trata solo de una cuestión estética: hablamos de seguridad, durabilidad e higiene. Un pavimento industrial debe soportar un uso intensivo, desde el tránsito constante de maquinaria pesada hasta el contacto con agentes químicos, grasas o temperaturas extremas. Por eso, la elección del material definirá su vida útil y los costes de mantenimiento a largo plazo. Frente a soluciones tradicionales como el hormigón o las resinas, la cerámica técnica se ha posicionado como la alternativa más completa y fiable. Su capacidad para combinar resistencia, seguridad e higiene la convierte en la base perfecta para los entornos más exigentes.
¿Qué es un pavimento industrial y qué lo caracteriza?
Un pavimento industrial es mucho más que un simple suelo: es una superficie diseñada para soportar las condiciones severas de entornos productivos, logísticos o comerciales. A diferencia de un suelo doméstico, sus propiedades técnicas son la máxima prioridad. Las características esenciales de un buen suelo industrial son:
- Alta resistencia mecánica: debe ser capaz de soportar el peso y el tráfico de vehículos pesados como carretillas elevadoras, así como resistir impactos y evitar la aparición de fisuras.
- Resistencia química: es fundamental que el material permanezca inalterable frente a derrames de ácidos, aceites, disolventes y otros productos corrosivos.
- Seguridad antideslizante: para prevenir accidentes laborales, una de las mayores prioridades es garantizar una superficie que ofrezca un buen agarre, incluso en condiciones de humedad o con presencia de grasas.
- Higiene y facilidad de limpieza: en sectores como el alimentario o el sanitario, el suelo debe ser de baja porosidad para impedir la acumulación de suciedad y la proliferación de bacterias. Su limpieza debe ser rápida y sencilla.
- Durabilidad y bajo mantenimiento: una buena elección se traduce en un suelo que mantendrá sus propiedades técnicas y estéticas durante décadas, con un mantenimiento mínimo y un coste a largo plazo muy reducido.

Tipos de suelos industriales: la cerámica extrusionada como solución
Aunque existen diversas opciones en el mercado, como las resinas epoxi o el hormigón pulido, el gres porcelánico extrusionado se ha consolidado como la solución más avanzada. Gracias a su proceso de fabricación, se obtienen baldosas de una dureza extraordinaria, superando en prestaciones a otros materiales.
En Gres Aragón, hemos desarrollado Aciker Plus, una gama de pavimento porcelánico técnico pensada para dar respuesta a las necesidades más extremas de la industria. Su composición y proceso de extrusión garantizan una resistencia a la flexión superior a 43N/mm², una absorción de agua prácticamente nula (≤0,5%) y una altísima resistencia a las manchas y al ataque de productos químicos.
Además, su durabilidad está probada frente al desgaste, las heladas y los cambios bruscos de temperatura, lo que lo hace ideal tanto para naves industriales como para cocinas o zonas de procesado de alimentos.


Proyecto realizado con la colección Aciker Plus – pavimento industrial
La higiene en la industria empieza con la elección del suelo
En la industria alimentaria, laboratorios o centros sanitarios, la higiene no es negociable. Las superficies deben ser asépticas para evitar contaminaciones. Las baldosas cerámicas Aciker Plus, gracias a su nula porosidad, impiden que la suciedad penetre, facilitando su eliminación y garantizando un entorno limpio.
Esta característica se alinea con las excelentes propiedades antibacterianas de la cerámica, que inhiben de forma natural el crecimiento de microorganismos unido a soluciones como Bioklinker®, un tratamiento que se integra en la baldosa durante su cocción y que elimina hasta el 99% de las bacterias, hongos y otros patógenos hace que sea el pavimento industrial perfecto par comedores escolares, cocinas industriales, y otras instalaciones que requieran un extra de seguridad e higiene. Además de solución antibacteriana, Bioklinker® también es eficaz contra manchas y olores.
La colección cuenta con una variedad de bases que se adaptan a diferentes necesidades y estilos. Los formatos disponibles son 12×25, 25×25 y 25×50, además de opciones especiales como 12×25 Ranurados, 12×25 Celdillas y 25×25 Celdillas, que aportan textura y personalidad a los espacios.
En cuanto a la gama cromática, se presentan dos colores cuidadosamente seleccionados que destacan por su elegancia y versatilidad:
-
Aciker Natural, un tono beige claro que transmite calidez y naturalidad.
-
Aciker Gris, un gris sobrio que aporta modernidad y equilibrio visual.
Esta combinación de formatos y colores permite crear composiciones únicas, adaptándose tanto a ambientes contemporáneos como a espacios más clásicos.
¿Cómo elegir el mejor pavimento para tu nave industrial?

Para acertar en la elección de pavimento para una nave industrial se deben analizar las necesidades específicas de la actividad. Responder a estas cuatro preguntas ayuda a elegir el mejor suelo industrial:
- ¿A qué se dedica tu empresa? No es lo mismo una empresa logística que una explotación ganadera. Valora el nivel de exposición a productos químicos, grasas y humedad.
- ¿Quién o qué va a transitar esta instalación? ¿Será principalmente peatonal o habrá un flujo constante de maquinaria pesada? Esto determinará la resistencia mecánica necesaria.
- ¿Qué nivel de seguridad necesitas? No escatimes en seguridad, lo más recomendable es elegir siempre un pavimento con la clasificación antideslizante adecuada. Aciker Plus ofrece hasta la máxima clasificación (Clase 3/R12).
- ¿Qué dice la normativa? Asegúrate de que el suelo cumple con todas las normativas de seguridad e higiene aplicables al sector de actividad.
Gres Aragón: tu aliado en pavimentos industriales de alto rendimiento
En resumen, apostar por un pavimento industrial cerámico como Aciker Plus es invertir en tranquilidad, seguridad y eficiencia a largo plazo. Su robustez y sus propiedades técnicas avanzadas garantizan un rendimiento excepcional en los entornos más hostiles, minimizando los costes de mantenimiento y asegurando una superficie impecable durante años.
Si estás buscando una solución definitiva para tu proyecto industrial, contacta con nuestro equipo de expertos. En Gres Aragón somos expertos en suelos cerámicos de diferentes tipos. Te asesoraremos para encontrar el pavimento que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu negocio, combinando la máxima funcionalidad con la calidad y la innovación que nos caracterizan.




