Tendencias en cerámica 2025: lo más visto en CEVISAMA
La edición 2025 de CEVISAMA ha dejado claro que la cerámica sigue siendo el material estrella para quienes buscan innovación, diseño y sostenibilidad en sus proyectos de interior y exterior. Después de reposar lo visto en la última edición, ya podemos condensar todas las tendencias cerámicas vistas en el gran evento anual del universo cerámico. Los espacios se transforman con nuevos acabados, variedades y aplicaciones cerámicas para todo tipo de proyectos. La cerámica se reinventa, adaptándose a las nuevas necesidades estéticas, técnicas y medioambientales. A continuación, repasamos las tendencias más destacadas que han conquistado a profesionales y visitantes en CEVISAMA 2025.
Sostenibilidad y materiales de origen natural

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del mercado. En CEVISAMA 2025, la mayoría de las colecciones han apostado por procesos de fabricación responsables, reducción de emisiones y uso de materiales reciclados. Las empresas líderes han mostrado productos con certificaciones ecológicas, esmaltes libres de tóxicos y tecnologías que minimizan el consumo de agua y energía.
Además, la tendencia hacia la economía circular se consolida, con propuestas que reutilizan piezas reduciendo el desperdicio. La cerámica se posiciona así como un material clave para la construcción sostenible: combina belleza, durabilidad y respeto por el entorno.
Relieves, texturas y efectos 3D en una cerámica inteligente
La cerámica ya no es solo una superficie plana. En CEVISAMA 2025, los relieves y las texturas cobran un papel fundamental, aportando dinamismo y profundidad a paredes y suelos. Los efectos 3D, logrados mediante técnicas de impresión digital y moldes innovadores, permiten crear juegos de luces y sombras que transforman cualquier espacio. Desde patrones geométricos hasta motivos orgánicos, la cerámica texturizada invita a tocar y experimentar, añadiendo valor sensorial y estético. La innovación tecnológica también se percibe en nuestras superficies antibacterianas de las bases y piezas, avances que responden a las nuevas demandas de confort, higiene y eficiencia energética, especialmente en espacios sanitarios y residenciales.

Pavimento cerámico de la colección Ocean para interior de piscina
Cerámica con inspiración natural: madera, piedra y mármol
La conexión con la naturaleza sigue marcando el diseño cerámico. En CEVISAMA 2025, las colecciones que imitan materiales naturales han evolucionado hacia un realismo sorprendente. Las maderas cerámicas presentan vetas, texturas y acabados que rivalizan con la madera auténtica, pero con las ventajas de la cerámica: resistencia, fácil mantenimiento y aptitud para zonas húmedas o exteriores. Las piedras y mármoles, por su parte, se reinterpretan en una amplia gama cromática, desde los tonos más clásicos hasta propuestas audaces en verdes, azules o terracotas. Esta tendencia responde al deseo de crear ambientes acogedores y atemporales, donde la cerámica aporta un toque de sofisticación y naturalidad.

Inspiración en diferentes materiales y colores cerámicos
Hidráulicos y celosías: acabados que vuelven y diseños en 3D
En cerámica hay acabados y diseños que nunca se fueron para siempre. El azulejo hidráulico es uno de ellos: desde su origen, y sobre todo en los 70, estuvo presente en las casas aportando color y geometría a suelos y paredes. Regresa a CEVISAMA 2025 para aportar ese toque vintage pero con un acabado de gran calidad gracias la extrusión: altas prestaciones para quienes gustan de espacios con carácter. Las celosías vuelven a ponerse de moda para crear espacios realmente especiales que juegan con el volumen creando diseños tridimensionales. El poder decorativo de las celosías cerámicas tanto en interior como en exterior sirve para aportar separar espacios con estilo, luminosidad y mucha personalidad.






Proyecto con la colección retro azul
Porcelánico en toda la casa: estética contemporánea y versátil
Imagina recubrir cualquier espacio de tu casa con gres porcelánico. CEVISAMA se hace eco de un gusto por revestir cualquier superficie con gres porcelánico. Además de pavimentos o paredes, ahora el porcelánico también sirve para revestir muebles del baño. Una versatilidad la de este material que encaja a la perfección con una estética contemporánea como la de la colección Zarci. Se trata de una línea cerámica tan actual que se adapta tanto a espacios rústicos como a modernos y a proyectos de interior como de exterior: su adaptabilidad técnica y estética y su durabilidad están aseguradas.
La magia cerámica también en proyectos outdoor

Línea de suelo técnico, pavimento sobreelevado, ARADECK
La tendencia a difuminar los límites entre interior y exterior se consolida en 2025. Las colecciones para outdoor apuestan por la continuidad estética, permitiendo crear espacios fluidos y conectados. Las piezas antideslizantes y las baldosas atérmicas, son ideales para terrazas, jardines y piscinas por su nula capacidad de absorción de agua. Los nuevos suelos técnicos como el pavimento sobreelevado porcelánico extruido abren un mundo de posibilidades al colocar las lamas cerámicas en soportes y en seco. Las colecciones para piscinas y para exterior adquieren este año una gran notoriedad con peldaños antideslizantes y con piezas de gran formato que permiten reducir las juntas, creando una sensación de amplitud y continuidad en los espacios.
Todas las tendencias cerámicas de CEVISAMA 2025 en Gres Aragón
CEVISAMA 2025 ha demostrado que la cerámica es mucho más que un material de construcción: es innovación, diseño y sostenibilidad al servicio de la creatividad. En Gres Aragón trabajamos para ofrecer productos que no solo sigan las tendencias, sino que también respondan a las necesidades funcionales y estéticas de cualquier tipo de proyecto. Descubre las novedades de nuestras colecciones y consulta con nuestros expertos. Este 2025 la cerámica mantiene su protagonismo en proyectos de interior y exterior, adaptándose a las nuevas formas de habitar y construir.