Visita nuestra nueva web de fachadas ventiladas FAVEKER aquí
Información
ACCESOS RÁPIDOS
ACEPOOL es la marca de cerámica para piscinas de interior y exterior, deportivas, instalaciones wellness y balnearias. Gracias a nuestro amor por el detalle y al exclusivo catálogo de piezas especiales de acabado, nos adaptamos a las necesidades técnicas de cada proyecto y las preferencias de nuestros clientes.
SISTEMAS DE CORONACIÓN
El uso de piezas cerámicas porcelánicas o klinker para el revestimiento completo de una piscina supone una resistencia total tanto a los agentes químicos o naturales utilizados en el tratamiento de aguas, como a los productos y métodos de limpieza utilizados en las instalaciones y entornos acuáticos. Además, todas las piezas cerámicas porcelánicas y klinker son idóneas para uso tanto en exteriores como en interiores, aportando los elementos necesarios para que las instalaciones cumplan la normativa. Aportan, también, calidez y confort a los espacios acuáticas y zonas aledañas.
ACEPOOL dispone de una amplia oferta de sistemas de coronación tanto desbordantes como no desbordantes, así como de piezas de base y de acabado, para piscinas que cumplen con todo lo anterior y que proporcionan un sinfín de posibilidades para crear diseños únicos, sea cual sea el estilo o inspiración.
Los sistemas de coronación desbordantes son sistemas para piscinas con canal perimetral de rebose compuesto por piezas porcelánicas o klinker fabricadas por extrusión que se pueden colocar sobre piezas de hormigón prefabricado o directamente sobre la estructura del vaso. Sus principales ventajas son:
- La facilidad de instalación, simplificando al máximo el proceso desde el hormigonado o gunitado del vaso, requiriendo únicamente superficies de partida planas;
- La disminución de tiempos de ejecución y materiales necesarios;
- Los acabados de mayor calidad
Las piezas de borde desbordante son recibidas por las piezas de hormigón prefabricado y cumplen una triple función:
- Estructural: al aportar la inclinación necesaria para generar un borde desbordante tipo playa,
- De revestimiento: al ser el último material de acabado de la piscina,
- De seguridad: al poseer resistencia al deslizamiento en su superficie y delimitar claramente la ubicación de la arista del vaso mediante un color más oscuro, además de contar con una hendidura que permite servir como asidero.
TIPOS DE SISTEMA DE BORDE DESBORDANTE
SISTEMA B-33
|
SISTEMA GA-SPA |
SISTEMA FINLANDÉS |
Sistema adaptado a piscinas no necesariamente deportivas. Se compone de un borde desbordante y aloja también la rejilla cerámica, bien en su versión rígida o en su versión flexible. Puede utilizarse la cerámica directamente sobre la estructura del vaso o combinarse con las piezas de hormigón B-33 para generar el soporte del borde y el canal perimetral. | Sistema compuesto por una única pieza porcelánica que realiza la función de borde y apoyo de rejilla, para piscina deportiva, capaz de alojar los dos anchos estándar de rejilla de 245 y 195 mm sin necesidad de cortar o adaptar piezas. Se puede colocar directamente sobre la estructura del vaso con las piezas porcelánicas de revestimiento del interior del canal o en combinación con las piezas de hormigón prefabricado (GA-SPA). | Sistema compuesto por una pieza de borde más apoyos de rejilla, que se puede colocar directamente sobre la estructura del vaso con las piezas porcelánicas de revestimiento del interior del canal o en combinación con las piezas de hormigón (GASPA). Es capaz de alojar los dos anchos estándar de rejilla de 245 y 195 mm sin necesidad de cortar o adaptar piezas. |
Los sistemas de coronación no desbordantes son ideales para aquellas piscinas que bien por dimensiones o bien por circunstancias no requieran de un canal perimetral de rebose. Es posible coronarlas mediante bordes rectos o tradicionales redondeados, que permiten conservar las posibilidades de diseño y continuidad de la playa o interior del vaso y coronar de forma segura la piscina. Se puede acompañar a estas coronaciones o playas con una rejilla cerámica de idéntico acabado para canales de recogida de aguas superficiales y evitar su vertido al vaso.
Sea cual sea el sistema de coronación instalado, los sistemas ACEPOOL son garantía de funcionalidad, durabilidad, seguridad, calidad y diseño, lo que se traduce en una apuesta segura.
CONSEJOS DE COLOCACIÓN DE PISCINAS
Todos los elementos que intervienen en el revestimiento de una piscina: soporte, adhesivo, baldosa y juntas deben estar correctamente ejecutados empleándose los materiales adecuados.
Para la colocación de porcelánico se usará adhesivo (cemento cola), respetando las instrucciones del fabricante del mismo.
GRES ARAGÓN recomienda seguir los criterios establecidos por norma colocación UNE 138002:2017. Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas por adherencia para garantizar la calidad, durabilidad, y las prestaciones técnicas y estéticas de nuestros productos cerámicos.
EL SOPORTE (vaso y playa)
-
Sólo un soporte estable y resistente garantiza un buen resultado final. La superficie a recubrir se ejecutará con un mortero de calidad mínima M-80 (resistencia a la compresión 80 Kg/cm2) y debiendo alcanzar una resistencia a la tracción superficial de 1 N/mm2.
-
El vaso debe ser estanco por sí mismo, mediante el uso de aditivos en masa o imprimaciones cementosas. La cerámica y las juntas no garantizan la estanqueidad.
-
Deberán practicarse juntas de dilatación para aliviar las tensiones por cambios térmicos.
-
Ejecutado el vaso, deben pasar al menos 28 días para el curado y retracción del hormigón.
-
Se necesita un buen acabado superficial: limpio, seco, plano y sin irregularidades. Habitualmente las paredes de la piscina están maestreadas.
EL ADHESIVO:
-
Se usarán exclusivamente adhesivos cementosos tipo C2 TE, adecuados para la colocación de baldosas porcelánicas de muy baja absorción de agua, preparados y aplicados según las instrucciones del fabricante y siguiendo estas etapas:
-
Replanteo: a partir de dos ejes perpendiculares entre sí, se jugará con las baldosas sueltas para encontrar el reparto más adecuado. Se respetarán las siguientes reglas:
-
– Trazar una cuadrícula de referencia con una marca cada metro. (fig. 1)
-
– Las baldosas se colocarán con una separación de 6 mm (juntas de colocación).
-
– Colocar las piezas de las esquinas de la coronación para fijar el nivel de rebosamiento. Seguir después con el resto del borde superior de la piscina. (figs. 2 y 3)
– A continuación ejecutar las aristas interiores donde se encuentran los diferentes planos. Primero las verticales después las horizontales. (fig. 4)
– Revestir las paredes desde la coronación hasta el fondo, quedando los cortes abajo. Las calles y la cuadrícula sirven de referencia. Finalizar con el fondo. (figs. 5 y 6)
– Prever juntas de dilatación cada 4 m, evitando superficies superiores a 16 m2 sin juntas y coincidiendo con las juntas de dilatación practicadas en el vaso.
-
-
Colocación: Respetar las recomendaciones de preparación del adhesivo, tiempo de uso y temperaturas de aplicación.
-
– Extender el mortero, peinando con una llana dentada de 6 a 10 mm en paños inferiores a 1 m2 para evitar su secado.
-
– Si se encola también la baldosa aumenta la adherencia más de un 30%.
-
– Mover y presionar ligeramente las piezas para asentar toda la superficie.
-
– Nivelar y eliminar el exceso de adhesivo dejando las juntas vacías y limpias.
EL REJUNTADO:
Existen materiales específicos para cada tipo de junta, debiendo atenderse las instrucciones del fabricante de cada producto.
-
Antes de rejuntar esperar 48 horas sin pisar el pavimento.
-
Ejecutar primero las juntas de colocación con pastas impermeables del tipo CG2. Las juntas epoxi permiten la limpieza con elementos más agresivos.
-
Aplicar el producto con llana de goma, rellenando diagonalmente.
-
Limpiar las juntas antes de que se endurezcan usando quitacementos. El tiempo de fraguado depende del fabricante.
-
Realizar por último las juntas de dilatación, rellenando con pastas elásticas impermeables tipo poliuretanos o polisulfuros.
-
Dejar secar el conjunto al menos 21 días antes de llenar la piscina.
LIMPIEZA FINAL DE OBRA
Despues de Ia colocacion es fundamental realizar una buena limpieza para eliminar residuos de junta y, en general, suciedad de Ia obra. La limpieza final de Ia obra se debe realizar cuando el material de rejuntado haya endurecido, pero sin dejar pasar demasiado tiempo para evitar que se adhiera en el pavimento, complicando Ia limpieza. Para esta operacion es aconsejable el empleo de un detergente de acción ligeramente ácida que no despida humos toxicos y respete las juntas, el material y el usuario, tipo Fila Deterdek o similar. Previamente se comprobará que el producto de limpieza no afecta a las juntas ni al material cerámico.
Tambien es posible el realizar limpieza mecánica con ayuda de maquinaria específica tipo cepillo rotativo de puas de plástico, no metálicas que puedan dañar el pavimento, o bien con cepillado manual empleando agua caliente.
La limpieza con agua a presion ayuda a Ia eliminacion de restos de obra diffciles.
DATOS DE EMBALAJE PISCINA PÚBLICA RECREATIVA Y PRIVADA
PORCELÁNICO
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Urban / Itaca | BASES | ||||||||
Base 30x30 | 10 | m2 | 0,99 | 71,29 | 11,11 | 11 | 21,54 | 21,33 | 1536 |
Base 30x60 | 10 | m2 | 1,08 | 64,86 | 5,55 | 6 | 21,65 | 23,38 | 1403 |
Base 60x60 | 10 | m2 | 1,44 | 60,48 | 2,78 | 4 | 22,53 | 32,44 | 1362,5 |
Base 60x120 | 10,4 | m2 | 1,45 | 39,18 | 1,37 | 2 | 25,08 | 34,6 | 934,2 |
Ordesa | |||||||||
Base 15x60 | 10 | m2 | 0,99 | 71,28 | 11,11 | 11 | 21,54 | 21,33 | 1536 |
Base 20x120 | 10,4 | m2 | 0,95 | 45,73 | 4,2 | 4 | 23,41 | 22,2 | 1060 |
Ocean | |||||||||
Base 15x15 | 8,5 | m2 | 0,72 | 60,48 | 34 | 30 | 19,2 | 14,07 | 1182 |
Base 30x30 | 10 | m2 | 0,99 | 71,29 | 11,11 | 11 | 21,564 | 21,33 | 1536 |
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Urban / Itaca /Ordesa | PIEZAS ESPECIALES Y SISTEMA NO DESBORDANTE DE CORONACIÓN | ||||||||
Peldaño recto 30 | 14 | Pz. | 6 | 252 | 1 | 6 | 3,1 | 16,26 | 682,92 |
Peldaño recto 60 | 14 | Pz. | 4 | 72 | 1 | 4 | 5,5 | 21,8 | 392 |
Peldaño recto 120 | 14 | Pz. | 2 | 32 | 1 | 2 | 11,32 | 22,6 | 362,2 |
Esquina recta | 14 | Pz. | 2 | 60 | 1 | 2 | 3,5 | 7 | 420 |
PIEZAS ESPECIALES | |||||||||
Cantonera | - | Pz. | 42 | 1512 | 1 | 42 | 0,34 | 14,5 | 522 |
Rinconera | - | Pz. | 35 | 1260 | 1 | 35 | 0,41 | 14,2 | 511 |
Escocia interior | - | Pz. | 24 | - | 1 | 24 | 0,1 | 1,9 | - |
Escocia exterior | - | Pz. | 24 | - | 1 | 24 | 0,1 | 1,9 | - |
Esq. exterior cantonera | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,33 | 1,3 | - |
Esq. interior rinconera | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,33 | 1,3 | - |
PIEZAS ESPECIALES Y SISTEMA DESBORDANTE DE CORONACIÓN | |||||||||
Rejilla cerámica monocompact | 25 | Pz. | 6 | 378 | 1 | 6 | 3,41 | 20,5 | - |
Esquina rejilla | 25 | Set | 3 | - | 2 | 6 | 4 | 12 | - |
Rejilla flexible | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** |
Canaleta | 30 | Pz. | 4 | 288 | 1 | 4 | 2,5 | 10,2 | 734 |
Borde desbordante 60 | 25 | Pz. | 2 | 60 | 1 | 2 | 9,028 | 18.056 | 563 |
Esq. int. borde desbordante | 25 | Jg. | 2 | - | 2 | 4 | 7 | 14 | - |
Esq. ext. borde desbordante | 25 | Jg. | 2 | - | 2 | 4 | 7 | 14 | - |
MOSAICOS
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Base 2,5x2,5x0,5 | 5 | m2 | 1 | 90 | 10 | 10 | 11,22 | 11,22 | 1009,8 |
* Unidad de Medida. Los artículos medidos en m2 o ml se sirven contando la junta normal entre pieza.
** Consultar datos de embalaje a fábrica según espesor.
KLINKER
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Natural | BASES | ||||||||
Base 12x25 | 14 | m2 | 0,5 | 60 | 32 | 16 | 24,80 | 12,40 | 1489 |
Base 20x20 | 14 | m2 | 0,84 | 50,4 | 25 | 21 | 24,2 | 20,32 | 1219 |
Base 25x25 | 14 | m2 | 1 | 60 | 16 | 16 | 26 | 26 | 1560 |
Base 33x33 | 16 | m2 | 0,66 | 42,624 | 9 | 6 | 32,6 | 21,75 | 1391 |
Cotto | |||||||||
Base 12x25 | 14 | m2 | 1 | 60 | 32 | 16 | 26,3 | 13,2 | 1579 |
Base 25x25 | 14 | m2 | 1 | 60 | 16 | 16 | 26 | 26 | 1560 |
Base 33x33 | 16 | m2 | 0,66 | 42,624 | 9 | 6 | 33,2 | 22,1 | 1416 |
Orión / Columbia | |||||||||
Base 33x33 | 16 | m2 | 0,66 | 42,624 | 9 | 6 | 32,6 | 21,75 | 1391 |
Orión | |||||||||
Base 33x50 | 16 | m2 | 0,666 | 42,624 | 6 | 4 | 32,6 | 20,83 | 1348 |
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Natural / Cotto / Columbia / Orión | PIEZAS ESPECIALES Y SISTEMA DESBORDANTE DE CORONACIÓN | ||||||||
Rejilla cerámica monocompact | 25 | Pz. | 6 | 378 | 1 | 6 | 3,58 | 21,5 | - |
Esquina rejilla | 25 | Set | 3 | - | 2 | 6 | 4,69 | 14,07 | - |
Natural / Cotto / Columbia | |||||||||
Canaleta | 30 | Pz. | 3 | 99 | 1 | 3 | 4,43 | 13,3 | 438,6 |
Borde desbordante 60 | 22-26 | Pz. | 4 | 128 | 1 | 4 | 5 | 20 | 640 |
Esq. int. borde desbordante | 26 | Jg. | 2 | - | 2 | 4 | 8 | 16 | - |
Esq. ext. borde desbordante | 26 | Jg. | 2 | - | 2 | 4 | 5,4 | 10,8 | - |
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Natural | SISTEMA NO DESBORDANTE DE CORONACIÓN | ||||||||
Remate esq. int. | 24 | Pz. | 2 | 60 | 1 | 2 | 7,4 | 14,8 | 444 |
Remate esq. ext. | 24 | Pz. | 2 | 56 | 1 | 2 | 6,3 | 12,6 | 354 |
Remate 33 | 25 | Pz. | 4 | 168 | 1 | 4 | 5 | 19,8 | 832 |
Remate 10 | 25 | Pz. | 12 | 504 | 1 | 12 | 1,85 | 22,2 | 932,4 |
Cotto | |||||||||
Remate | 19 | Pz. | 3 | 168 | 1 | 4 | 4,95 | 19,8 | 831 |
Orión | |||||||||
Peldaño recto 50 | 18 | Pz. | 4 | 144 | 1 | 4 | 6,33 | 25,3 | 911 |
PIEZAS DE HORMIGÓN - SISTEMA B-33
U.M.* |
|
|
Pieza estándard B-33 | Pz. | Consultar datos de embalaje a fábrica. |
Pieza maciza esquina de nicho/anclaje corchera B-33 | Pz. | |
Pieza nicho B-33 | Pz. | |
Pieza esquina interior B-33 | Kit | |
Pieza esquina exterior B-33 | Kit |
DATOS EMBALAJE PISCINA DEPORTIVA
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
BASES | |||||||||
Base 12x25 | 8 | m2 | 1,06 | 85 | 32 | 34 | 16,68 | 17,68 | 1408 |
Base 12x25 | 8,5 | m2 | 1 | 80 | 32 | 32 | 18,2 | 18,2 | 1459 |
Base 12x25 | 14 | m2 | 0,59 | 47,5 | 32 | 19 | 30,7 | 17,1 | 1368 |
Base 25x50 | 8,5 | m2 | 1 | 72 | 8 | 8 | 19 | 19 | 1368 |
Revestimiento 12x25 | 8 | m2 | 1,06 | 85 | 32 | 34 | 16,68 | 17,68 | 1408 |
Revestimiento 25x50 | 8,5 | m2 | 1 | 72 | 8 | 8 | 19 | 19 | 1368 |
Ranurado | 8,5 | m2 | 1 | 80 | 32 | 32 | 18,2 | 18,2 | 1459 |
Celdillas 12x25 | 8,5 | m2 | 1 | 80 | 32 | 32 | 18,2 | 18,2 | 1459 |
Celdillas 12x25 | 14 | m2 | 0,59 | 47,5 | 32 | 19 | 30,7 | 18,2 | 1459 |
Celdillas 25x25 | 8,5 | m2 | 1,7 | 67,5 | 16 | 27 | 17,6 | 29,7 | 1189 |
Celdillas 25x25 | 14 | m2 | 1 | 40 | 16 | 16 | 30,4 | 30,4 | 1215 |
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
PIEZAS ESPECIALES | |||||||||
Media caña interior | - | Pz. | 24 | 1728 | 1 | 24 | 0,5 | 12,2 | 881 |
Media caña exterior | - | Pz. | 27 | 1944 | 1 | 27 | 0,4 | 11,1 | 797 |
Escocia interior | - | Pz. | 24 | - | 1 | 24 | 0,1 | 1,9 | - |
Escocia exterior | - | Pz. | 24 | - | 1 | 24 | 0,1 | 1,9 | - |
Esq. media caña int. | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,3 | 1,3 | - |
Esq. media caña ext. | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,3 | 1,3 | - |
Esq. int. canto romo | 9,5 | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,48 | 1,9 | - |
Esq. ext. canto romo | 9,5 | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,25 | 1 | - |
Canto romo | 9,5 | Pz. | 27 | 2160 | 1 | 20 | 0,65 | 17,55 | 1404 |
Canto romo ranurado | 9,5 | Pz. | 27 | 1944 | 1 | 27 | 0,57 | 15,39 | 1108 |
Apoyo rejilla macizo | 35 | Pz. | 8 | 512 | 1 | 8 | 1,79 | 14,32 | 916 |
Apoyo rejilla | 11 | Pz. | 11 | 704 | 1 | 12 | 1,13 | 12,5 | 818 |
Canal | 30 | Pz. | 9 | 576 | 1 | 9 | 1,24 | 11,2 | 714 |
Canal desagüe | 30 | Pz. | 9 | - | 1 | 9 | 1,24 | 11,2 | - |
Canaleta | 28 | Pz. | 11 | 704 | 1 | 11 | 1,3 | 14,5 | 930 |
Canaleta desagüe | 28 | Pz. | 11 | - | 1 | 11 | 1,3 | 14,5 | - |
Piezas señalización | 8 | Set | 16 | - | 1 | 32 | 1,07 | 17,23 | - |
SISTEMA GA-SPA-U
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Borde GA-SPA | - | Pz. | 4 | 256 | 1 | 4 | 2,9 | 11,6 | 742 |
Esq. int. borde GA-SPA | - | Set | 2 | - | 3 | 6 | 3,8 | 7,6 | - |
Esq. ext. borde GA-SPA | - | Set | 2 | - | 3 | 6 | 3,8 | 7,6 | - |
Nicho GA-SPA | - | Pz. | 7 | 448 | 1 | 7 | 1 | 7 | 448 |
Esq. izda. nicho GA-SPA | - | Pz. | 3 | - | 1 | 3 | 0,8 | 2,4 | - |
Esq. dcha. nicho GA-SPA | - | Pz. | 3 | - | 1 | 3 | 0,8 | 2,4 | - |
SISTEMA FINLANDÉS
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Borde finlandés macizo | - | Pz. | 7 | 504 | 1 | 7 | 1,5 | 10,5 | 752 |
Borde finlandés | - | Pz. | 12 | 864 | 1 | 12 | 0,9 | 10,9 | 800 |
Esq. int. borde finlandés | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,6 | 2,5 | - |
Esq. ext. borde finlandés | - | Pz. | 4 | - | 1 | 4 | 0,4 | 1,5 | - |
Esq. interior inglete finlandés | - | Set | 4 | - | 2 | 8 | 0,6 | 2,5 | - |
Esq. exterior inglete finlandés | - | Set | 4 | - | 2 | 8 | 0,4 | 1,5 | - |
PIEZAS DE HORMIGÓN
Espesor (mm) |
U.M.* |
U.M./Caja |
U.M./Palet |
Pzs./U.M |
Pzs./Caja |
Kg./U.M. |
Kg./Caja |
Kg./Palet |
|
Pieza estándar | 15 | Pz. | - | 108 | 1 | 108 | 10,16 | - | 1097 |
Pieza maciza esquina de nicho/anclaje corchera | 15 | Pz. | - | 24 | 1 | 24 | 25 | - | 600 |
Pieza nicho | - | Pz. | - | 60 | 1 | 60 | 6,3 | - | 378 |
Pieza roma para mosaico | - | Pz. | - | 60 | 1 | 60 | 7 | - | 420 |
Pieza esquina interior | - | Kit | - | 1 | 4 | 4 | 59 | - | 59 |
Pieza esquina exterior | - | Kit | - | 1 | 4 | 4 | 46 | - | 46 |
ACCESORIOS
U.M.* |
|
|
Rejilla rígida 245 | Ml. | Consultar datos de embalaje a fábrica. |
Rejilla rígida 295 | Ml. | |
Angular | Ml. | |
Rejilla curva 195 | Ml. | |
Rejilla curva 245 | Ml. | |
Rejilla curva 295 | Ml. | |
Esquina 195 | Pz. | |
Esquina 245 | Pz. | |
Esquina 295 | Pz. | |
Rejilla longitudinal 195 | Ml. | |
Rejilla longitudinal 245 | Ml. | |
Rejilla transversal curva tipo F 195 | Ml. | |
Rejilla transversal curva tipo F 245 | Ml. | |
Rejilla transversal curva tipo F 295 | Ml. |
* Unidad de Medida. Los artículos medidos en m2 o ml se sirven contando la junta normal entre pieza.