¿QUÉ ES LA NUEVA TENDENCIA INFINITY POOL EN PISCINAS DESBORDANTES?
Infinity pool es la nueva tendencia en piscinas desbordantes. La piscina infinity pool se caracteriza por tener un horizonte infinito u horizonte perdido. Este tipo de coronación requiere, para un óptimo efecto, disponer de vistas despejadas al horizonte, de lo contrario no conseguiremos el efecto de piscina infinita. Este efecto se produce al hacer desbordar el agua sobre el muro de la piscina, sin playa tras el desborde, y con la recogida de agua en un canal inferior a una cota acusadamente menor que la del borde.
Se produce de este modo la ilusión óptica de que la infinity pool carece de contención del agua en el muro que desborda. De esta manera, alineamos la arista de la lámina de agua con el horizonte. Se puede realizar en uno, dos, tres, o incluso cuatro lados, siendo las más comunes las de uno o dos. El efecto es tanto mayor cuanto más elevada esté la piscina con respecto a las vistas en el horizonte, consiguiéndose fascinantes resultados en exteriores hacia acantilados o valles, azoteas, áticos o piscinas en voladizo.
Ventajas de la infinity pool
La infinity pool es una piscina muy apreciada por el turista que valora los entornos acuáticos, dado que aúna experiencia y disfrute del agua con la relajación y la integración con el paisaje, creando una sensación de libertad hacia el entorno exterior. En piscinas de grandes dimensiones se magnifica esta característica. Es por ello, que hoteles, campings y complejos vacacionales e incluso residenciales, optan por este tipo de coronación que caracteriza a la piscina infinity pool.
Por otro lado, también es tendencia entre los propietarios de piscina particular, donde las características constructivas lo permiten, por la singularidad de estas piscinas infinity pool frente a las más comunes, lo cual añade un toque de diferenciación a la vivienda y su exterior.
Colecciones Infinity Pool
Gres Aragón cuenta con su marca ACEPOOL® para piscinas, la cual ofrece en cerámica las piezas y bases específicas para revestir y coronar los bordes de cualquier tipo, bien sean no desbordantes de tipo skimmer, desbordante tipo finlandés, oculto o tipo infinity pool.
Para las piscinas tipo infinity se dispone de una pieza de tipo peldaño recto que, gracias a sus dimensiones de 30, 60 o 120 cm, permite crear la zona desbordante en el muro deseado; y que, acompañada de las piezas de acabado de media caña, producirá un suave desborde minimizando el ruido y las salpicaduras. Las ejecuciones con las piezas cerámicas ACEPOOL® de Gres Aragón son seguras, higiénicas y posibilitan resolver cualquier tipo de propuesta arquitectónica de forma creativa y con acabados de gran calidad.
Las piezas cerámicas de acabado ACEPOOL® de Gres Aragón están realizadas por medio de extrusión; son porcelánicas, con una absorción de agua por debajo del 0,5%; y, alta resistencia mecánica, lo que las hace resistentes a los esfuerzos presentes en vasos de piscina, fáciles de limpiar, resistentes tanto a los productos de tratamiento de agua como de limpieza y mantenimiento de la instalación. No presentan ningún problema además en su uso con aguas marinas, sistemas de tratamiento salino o aguas mineromedicinales.
La seguridad está garantizada frente a caídas en la piscina infinity pool (siempre que se haga un correcto uso de la instalación), dado su grado de antideslizamiento clase 3 según el ensayo del péndulo UNE-ENV 12633 o clase B/C según el ensayo DIN 51097.
En cuestión de seguridad higiénica, las formas redondeadas de sus piezas de acabado para encuentros facilitan la limpieza y evitan la proliferación de agentes patógenos. Si se desea de una mayor protección se puede contar con la tecnología antibacteriana BIOKLINKER® que, mediante su aditivo específico dosificado antes de la cocción, proporciona a la cerámica propiedades antibacterianas según el ensayo JIS Z-2801:2010 ( ISO 22196), mediante el cual se certifica que se eliminan el 99% de las colonias bacterianas depositadas durante el ensayo en 24h.
Estas formas redondeadas también son garantía de seguridad de uso al estar diseñadas para no resultar lesivas durante el uso de la instalación, cuidando al máximo las intersecciones de los diferentes planos constructivos, para los que se disponen de piezas especiales de acabado.
Gracias a la tecnología de impresión digital KLINKJET® es posible aunar las características técnicas anteriormente citadas con la estética o el diseño de la infinity pool. Se pueden conseguir decoraciones de alta definición de materiales (piedras naturales, maderas, cementos…) que no serían aconsejables para entornos acuáticos por su escasa resistencia, pero con las altas prestaciones que otorga la cerámica.
Mediante esta tecnología es posible decorar todas las caras y planos visibles de la pieza con continuidad del diseño. Incluso se dispone de rejillas rígidas y flexibles para curvas en cerámica con el mismo diseño que el resto de las piezas, al objeto de aumentar la calidad de acabado de la piscina eliminando las típicas tiras en otros materiales que desentonan en el conjunto.
José Manuel Grao Blasco
Dir. Área Contract e Innovación